jueves, 3 de mayo de 2012

Un agujero negro engulle a una estrella.


El astrofísico Ryan Chornock compara lo agujeros negros con un tiburón ya que para él son máquinas que matan continuamente. En realidad se mantienen en calma la mayor parte de su vida pero como cuando una estrella, como a ocurrido, se acerca demasiado es cuando este la engulle.
El agujero negro del que hablamos es supermasibo, estos agujeros se detectan gracias a la alta radiacción que emiten cuando absorben los gases de su alrededor.
El 31 de Mayo de 2010 los científicos detectaron un resplandor en el centro de una galaxia a casi 3000 años luz. La luz cada vez se fue haciendo más intensa alcanzando su límite el 12 de julio de ese mismo año, antes de ir apagandose poco a poco.
Los científicos observaron el fin de una estrella y la absorción de ella que llevó a cabo el agujero negro supermasibo, algo que se produce una vez cada 10000 años.

No hay comentarios:

Publicar un comentario