sábado, 12 de mayo de 2012

El calendario maya más antiguo.

Pictogramas con los ciclos astronómicos. | National Geographic


Investigadores de la universidad de Boston han encontrado en una selva situada al norte de Guatemala el que segun dicen es el calendario maya más antiguo visto hasta el momento. Los arqueologos lo encontraron en las paredes de un lugar oculto en la antigua ciudad maya de Xultún.
La construccuión fue encotrada en el año 2010 y tras dos años han logrado descifrar lo que eran esos pictogramas. Fue una increible sorpresas el ver que eso pictogramas constituian a los ciclos de la Luna, el Sol, Venus y Marte y adelantaban las fases por las que iban a pasar en los siguientes 7.000 años.
Este hallazgo hecha por tierra la leyenda de que los mayas apuntaban a que este año 2012 llegaría el fin del mundo ya que ahora se sabe que los mayas no ponian límites a los ciclos cósmicos.
Pero esta no es la única sorpresa que nos llevaremos ya que aún queda por explorar el 99,9 % de Xultún.

No hay comentarios:

Publicar un comentario