jueves, 13 de octubre de 2011

Salvemos Bangkok

Camiones con más de 150.000 sacos de arena han sido enviados para levantar defensas. Vecinos y comerciantes improvisan muros frente a viviendas y negocios. Los diques que contienen el río Chao Phraya están siendo reforzados en una carrera contrarreloj. Tailandia vive las peores inundaciones en medio siglo. Con 30 provincias afectadas y la antigua capital de Ayutthaya bajo cinco metros de agua, el objetivo es salvar la capital.
El temor a la llegada de los flujos de agua procedentes del norte y las planicies del centro ha llevado a los habitantes de Bangkok a hacer acopio de víveres, provocando desabastecimientos en algunos supermercados. El nerviosismo ha aumentado con las imágenes que llegan de las zonas más afectadas, donde enfermos han tenido que ser evacuados de hospitales y el Ejército ha sido desplegado para ayudar en las labores de rescate. Al menos 281 personas han perdido la vida.
La principal zona industrial de la provincia de Ayutthaya, 90 kilómetros al norte de la capital, ha quedado bajo el agua y multinacionales como Honda, Toyota o Nikon han tenido que paralizar su producción. El monzón de este año ha inundado un área del sureste asiático equivalente a todo el territorio de España, afectando a Camboya, Laos, Vietnam o Tailandia.
La mayoría de las grandes presas tailandesas están por encima de su capacidad y las compuertas de las de Bhumibol y Sirikit, nombradas en honor a los reyes tailandeses, han tenido que ser abiertas para liberar la presión. Las primeras corrientes de agua golpearán Bangkok este fin de semana, dando a sus habitantes unos días para prepararse.
Aunque en algunas zonas de la periferia de la capital han empezado a sufrir inundaciones leves, los centros comercial, financiero y turístico de la ciudad funcionan hasta ahora con normalidad. España es uno de los países que han pedido precaución a sus ciudadanos a la hora de viajar a Tailandia, evitando las zonas de mayor riesgo.
En las últimas horas algunos expertos han tratado de calmar a los habitantes de la capital asegurando que lo más probable es que zonas de la periferia sufran inundaciones moderadas y que los muros de contención y los canales eviten problemas graves en el centro de la ciudad. Muchos residentes, sin embargo, prefieren no quedarse a comprobarlo. Los hoteles de las zonas del país que no se han visto afectados aseguran haber recibido una avalancha de reservas para este fin de semana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario